PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVAMECTS
Estado: Convocatoria en evaluaciónÁrea: Dirección Nacional de Relaciones Internacionales
Tags: Matemáticas - Energías Nuevas y Renovables - Medioambiente - TIC's - Salud - Agrotecnología - Nanotecnología - Cooperación bilateral -
Programa: -
Instrumento de Financiamiento: Proyectos Conjuntos de Investigación

Introducción:
La Dirección Nacional de Relaciones Internaciones llamó a la presentación de proyectos conjuntos de investigación y desarrollo entre grupos de Argentina y Rumania, en el marco del Acuerdo de Cooperación en Ciencia y Tecnología, firmado en agosto de 2011 entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) y el Ministerio de Educación, Investigación, Juventud y Deportes (MECTS) de Rumania.
La puesta en marcha del Acuerdo de Cooperación está cargo de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la parte argentina y por la Autoridad Nacional de Investigación Científica (ANCS) como unidad de coordinación y la Agencia Ejecutiva para la Educación Superior, la Investigación, el Desarrollo y la Financiación de la innovación (UEFISCDI) como unidad ejecutora, de la parte rumana.

Información de Interés:
Objetivos
Incrementar y expandir las relaciones entre las comunidades científico-tecnológicas de ambos países, para facilitar las condiciones para la cooperación a través del intercambio de científicos en el marco de proyectos de I+D llevados a cabo por instituciones para el desarrollo científico y tecnológico conjunto.Áreas Científicas
Los proyectos a presentarse deberán pertenecer a las siguientes áreas científicas:- Agrotecnología
- Nanotecnología
- TICs
- Salud
- Medio Ambiente
- Energías Renovables
- Estadística Económica
- Matemática Aplicada

Información Destacada:
Modalidades de Cooperación
Se entiende por proyecto de desarrollo e investigación conjunta un programa acordado entre dos grupos de investigación de ambos países (Argentina y Rumania), con objetivos a alcanzar claramente definidos dentro de un cronograma establecido, implementado a través del intercambio de científicos y expertos.
Plazo:
La fecha límite para la presentaciónde proyectos fue el 12 de octubre de 2012.
BASES PROGRAMA DE COOPERACIÓN
CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA-
MECTS
Convocatoria de Propuestas 2012
Del 3 de
septiembre al 12 de octubre de 2012 se encuentra abierta la convocatoria para
la presentación de proyectos con juntos de investigación y desarrollo entre grupos de Argentina y
Rumania, en el marco del Acuerdo de Cooperación en Ciencia y Tecnología,
firmado en agosto de 2011 entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva (MINCyT) y el Ministerio de Educación, Investigación,
Juventud y Deportes (MECTS) de Rumania.
La puesta
en marcha del Acuerdo de Cooperación estará a cargo de la Dirección Nacional de
Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación
Productiva de la parte argentina y por la Autoridad Nacional de Investigación
Científica (ANCS) como unidad de coordinación y la Agencia Ejecutiva para la
Educación Superior, la Investigación, el Desarrollo y la Financiación de la
innovación (UEFISCDI) como unidad ejecutora, de la parte rumana.
Objetivos:
Incrementar
y expandir las relaciones entre las comunidades científico- tecnológicas de
ambos países, para facilitar las condiciones para la cooperación a través del intercambio
de científicos en el marco de proyectos de I+D llevados a cabo por nstituciones
para el desarrollo científico y tecnológico conjunto.
Áreas Científicas:
Los
proyectos a presentarse deberán pertenecer a las siguientes áreas científicas:
Agrotecnología
Nanotecnología TICs Salud
Medio Ambiente Energías Renovables
Estadística
Económica Matemática Aplicada
Modalidades de Cooperación:
Se
entiende por proyecto de desarrollo e investigación conjunta un programa acordado
entre dos grupos de investigación de ambos países (Argentina y
Rumania),
con objetivos a alcanzar claramente definidos dentro de un cronograma
establecido, implementado a través del intercambio de científicos y expertos. Los
proyectos deberán ser avalados por los directores (uno argentino y otro rumano)
debidamente habilitados para dirigir las investigaciones y presentar las garantías
de los recursos operacionales (fuentes de financiación). Cada director deberá
presentar los formularios debidamente cumplimentados ante las instituciones
ejecutoras del acuerdo de cooperación argentino-rumano en su país. La
presentación deberá ser simultánea en ambos países. La falta de presentación en una de las partes ocasionará el rechazo de
la propuesta. Las presentaciones deberán ser coincidentes en todos sus términos
en ambas partes, respetando los requerimientos específicos establecidos por el Ministerio
de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el ANCS y deberán estar
avaladas con la conformidad de ambos directores.
Selección y evaluación de los proyectos:
El
proceso de evaluación deberá tener en cuenta los siguientes criterios comunes:
1.
Proyecto (creatividad y originalidad, importancia de los objetivos propuestos y
los resultados esperados, coherencia entre objetivos, metodología y plan de
trabajo)
2. Grupo
de Investigación (competencia científica y tecnológica y capacidad del grupo de investigación, capacitación de
investigadores, y presencia de alto impacto en las redes de capacitación en
cooperación),
3.
Cooperación (relevancia/pertinencia y oportunidad para el intercambio de científicos
y expertos, antecedentes y conveniencia de la cooperación entre los grupos de
investigación) .
Además, la Parte Rumana tendrá en consideración, durante
la evaluación nacional, los siguientes criterios según la legislación nacional:
• La
propuesta cumple con las áreas de investigación n prioritarias del Plan Nacional
II o (los criterios de elegibilidad).
•
Existencia de un proyecto de investigación en curso en NP II u otras fuentes que otorgan financiamiento para las
actividades de investigación, sobre un
tema similar (criterios de elegibilidad).
La evaluación de pertinencia tendrá en cuenta:
1. Las
prioridades generales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva y del ANCS.
2. Las
actividades contenidas en los proyectos referidos a la capacitación de jóvenes
investigadores.
La evaluación en la Comisión Mixta se realizará bajo
las siguientes condiciones:
• Las
propuestas de proyectos presentadas en un solo país no serán evaluadas,
• Los dos
países deberán validar la equivalencia de sus sistemas de calificación,
• Las
propuestas que reciban puntajes altos de ambas partes tendrán prioridad con
respecto a las propuestas que susciten discrepancias
• Las
puntuaciones promedio de las evaluaciones de ambas partes serán tenidas en
cuenta en el proceso de selección de las propuestas de proyectos.
• Las
discrepancias se examinarán teniendo en cuenta el interés mutuo. Los resultados de la evaluación y la lista final
de los proyectos financiados se darán a conocer después de la reunió n del
Comité Mixto, a finales de 2012.
Duración de los proyectos:
Los
proyectos tendrán una duración de hasta dos años, sin posibilidad de prórroga.
Duración de las misiones:
Las
misiones podrán ser de hasta 15 días de duración para investigadores y profesores
universitarios, y de 1 a 2 meses para estudiantes de posdoctorado
Beneficios:
Las
subvenciones serán entregadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación
Productiva y el UEFISCDI. Estarán dirigidas exclusivamente a cubrir los gastos
de traslados y estadías para viajes entre Rumania y Argentina de investigadores
afectados a tareas específicas del proyecto.
Para
investigadores rumanos que viajen a la
Argentina
Para
investigadores argentinos que viajen a Rumania
Pasajes A
cargo de UEFISCDI.
Clase
económica, “punto a punto”. A cargo del Ministerio de Ciencia,
Tecnología
e Innovación Productiva.
Clase
económica, “punto a punto”
Viáticos:
A cargo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
A cargo
de UEFISCDI.
El equipo
de investigación del país anfitrión deberá cubrir los traslados internos propuestos
al equipo visitante a fin de visitar los diferentes laboratorios en todo el país
que puede contribuir esencialmente a un proyecto común.
Los
socios de los proyectos financiados deberán presentar al Ministerio de
Ciencia,
Tecnología e Innovación Productiva y UEFIS
CDI una copia del formulario firmado
por ambos directores, respecto a la puesta en marcha del proyecto
Las
misiones deberán estar indicadas en el formulario de presentación, debidamente justificadas, detallando su
duración, las fechas estimadas y los nombres
de los investigadores que las realizarán. La aprobación del proyecto por ambos
países implicará la aprobación de las misiones de acuerdo con los términos en
que estén establecidas en el acta de Comité Conjunto.
Los
directores argentino y rumano del proyecto deberán presentar, al finalizar el primer
año del proyecto, un informe de avance de las actividades realizadas, adjuntando
las publicaciones generadas, sobre la base del cual se aprobarán los intercambios
para el año siguiente.
Las
misiones tanto de investigación como de estudio deberán ser realizadas
Indefectiblemente
por los integrantes del proyecto consignados en la presentación del mismo.
Cualquier modificación en la conformación de dicha unidad deberá ser solicitada
en oportunidad de la presentación del Informe de Avance del proyecto con la
debida justificación, la cual será motivo de evaluación.
Número de
Intercambios:
El número
de intercambios será en principio entre uno y dos por año, por proyecto, uno o
dos correspondientes a investigadores argentinos a Rumania y uno o dos investigadores
rumanos a Argentina, por año.
Cierre: 12
de octubre de 2012 -
Evaluación
Nacional: del 15 de octubre al 30 de noviembre -
Evaluación
Bilateral: El Comité Científico Argentino-Rumano se reunirá el mes de diciembre
de 2012 para la selección final de las propuestas, y emitirá el fallo
definitivo sobre los proyectos en un “Acta Bilateral del Comité
Binacional”
firmada por representantes de ambos países, de carácter inapelable. La misma se
realizará por intercambio de notas. La puesta en marcha de los proyectos
aprobados, tendrá lugar a partir del enero de 2013, y los intercambios
correspondientes podrán desarrollarse durante el primer año del proyecto entre
el 1 de mayo de 2013 al 15 de diciembre de 2013. Los intercambios
correspondientes al segundo año de ejecución, previa aprobación del Informe de
Avance correspondiente, podrán realizarse entre el 1 de abril de 2014 hasta el
15 de diciembre de 2014.
Oficina
Coordinadora en Argentina:
Dirección
Nacional de Relaciones Internacionales Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva Av. Córdoba 831,
4to. piso C.P.(1054) Capital Federal Tel:4891-8300 int 6429. Fax/ Tel:
4891-8460 int. 6402 E-mail: (megodoy@mincyt.gov.ar)
La
presentación de los proyectos deberá realizarse por correo electrónico a la
Lic.
María
Eugenia Godoy (megodoy@mincyt.gov.ar) y también deberá enviarse por
correo
postal o entregarse en persona, 1 (una) copia impresa del proyecto en el
formulario
institucional que incluya la firma original , a la dirección indicada
anteriormente.
La presentación podrá realizarse hasta el 12 de octubre de 2012(es
válido el
sello del correo).
Oficina
de Coordinación de Rumania:
Ministerio
de Educación, Investigación, Juventud y Deportes Autoridad Nacional de
Investigación Científica Mendeleev Street 21-25, 010362 Bucarest, Rumania
Tel: +40
21 316 92 75; Fax: +40 21 318 30 65 E-mail: beatrice.paduroiu@ancs.ro
Oficina
Ejecutora en Rumania: UEFISCDI Tel: +40
21 302 38 83; Fax: +40 21 311 59 92 E-mail: mircea.segarceanu@uefiscdi.ro Mendeleev Nr. 21-25 Sector 1, 010362
Bucuresti, Romania, Camera 623 Las
propuestas deberán ser enviadas a UEFISCDI de acuerdo a la información
especificada en las siguientes páginas
web:
http://ancs.ro/ro/categorie/1552/programe-internationale-cooperari-bilaterale-
apeluri-deschise
No hay comentarios:
Publicar un comentario